Disfruto mucho cuando me preguntan por mi opinión sobre cómo hacer tal cosa, cómo mejorar esto, lo otro, qué proceso se me ocurre para aquello... me pillo un boli y mi cuaderno y a apuntar ideas y preguntas, muchas preguntas.
Y te voy a contar una cosa que a mí me ayuda mucho en ese proceso de ayudar a otros a organizarse digitalmente.

Les pregunto "¿Cómo lo vas a buscar?"
La cara: 😐
Te lo explico con un ejemplo personal. Si yo guardo cosas en sitios "lógicos" no las encuentro.
Hace tiempo tenía un colgador de llaves en la pared. Ya sabes, de esos que suelen ser de madera o cerámica, con ganchitos.
¿Es lo lógico colgar las llaves ahí? Claro. ¿Dónde dejaba yo las llaves? En mi bolso.
Hice un ejercicio para intentar guardar las cosas en su sitio lógico... las pilas por ejemplo. Cajón al lado de la tele. ¿Dónde las guardaba yo? En el cajón de la mesa de la cocina.
¿Sabes lo que hice? Como iba a hacer un esfuerzo en mirar en el cajón del mueble de la tele porque es su sitio "lógico", las primeras veces me puse un cartelito que ponía "si no están aquí, mira en el cajón de la mesa de la cocina". Bingo.
¿Dónde acabaron todas las pilas al final? En el cajón de la mesa de la cocina porque era donde las guardaba.
Por eso, cuando vas a ordenar documentos, está bien que te guíes por un sistema de orden de carpetas, nombres de archivo... pero no le pongas el nombre de "Clientes - propuestas comerciales" cuando lo que vas a buscar es "ofertas presentadas".
Así que te diré lo que tienes que hacer, pero el "cómo" lo pones tú 😉
Si ves la organización algo inalcanzable, si no logras establecer hábitos de seguimiento, o si necesitas unas pautas sencillas para empezar a ordenar el caos… escríbeme o reserva tu sesión de evaluación gratuita.
Veremos juntos/as en qué situación te encuentras y por dónde empezar.